CHAITÉN VIVE

ARTSAKH | Արցախ

HOTEL EUROPEJSKI

FÃBRICA DE TIEMPO | ժամանակի գործարան

26 GASOLINERAS | 26 ავტოგასამართი სადგური

IMPOSSIBLE GERMANY

GRETTIR

BADLAND | אדמה מטורפת

UNTERWEGS

Si toda fotografÃa es, en buena medida, una herida durmiente, las aquà reunidas bajo el tÃtulo genérico de latente lo son por dos veces al atestiguar un pasado que nunca quedó atrás y parece aún palpitar bajo la mirada. Comparten esto, además: nadie las propició ni acudió en su búsqueda sino que en su mayor parte salieron al paso en el curso de ásperos, largos y solitarios viajes a pie o en bicicleta. De ese deambular por lugares lejanos son todo lo que queda –ni diarios en caliente ni relatos épicos al regreso, como suele ser habitual–, y quizá tampoco ellas estén llamadas a perdurar y acaben borrándose sin que, a fin de cuentas, nada se pierda.
También las exposiciones son huellas dejadas al paso. A tÃtulo individual quedaron estas, entre otras: Fundación Luis Seoane (A Coruña), Photomuseum-Argazki Euskal Museoa (Zarautz), GalerÃa Aural (Alicante), Institut Français (Valencia), Monasterio de Veruela (Zaragoza), Baluarte de la Candelaria (Cádiz), GalerÃa UFCA (Algeciras), GalerÃa Railowsky (Valencia), Club Diario Levante (Valencia), Sala Juana Francés (Alicante). Del centenar de exposiciones colectivas: Instituto Cervantes de Múnich (Alemania), Centro de la Imagen (Ciudad de México), Quicksilver Gallery (Londres), Instituto Cervantes de Palermo (Italia), Instituto Cabañas (Guadalajara, México), Centro de las Artes (Alicante), Sala AmadÃs (Madrid), Centro de Arte de Alcobendas (Madrid), Sala Parpalló (Valencia), GalerÃa Luis Adelantado (Valencia), GalerÃa Visor (Valencia). El primer premio en el Certamen de FotografÃa del INJUVE de 1998 es uno de los reconocimientos más destacables.
Cuatro años antes de ese premio concluÃa la carrera de Bellas Artes, cursada en Valencia (Universitat Politècnica) y Londres (Middlesex University). Tras obtener el doctorado en Bellas Artes con una tesis sobre el fundamento antropológico de la fotografÃa, las circunstancias han llevado a un Diploma de Estudios Avanzados en FilosofÃa por la Universitat de València y a la inmersión en una nueva tesis doctoral. La reflexión sobre la imagen –y, con ella, sobre el vÃnculo entre fotografÃa y literatura, la filosofÃa de la pintura, el ensayo fÃlmico, la estética anarquista o la propia Modernidad– ha encontrado acomodo en numerosos congresos nacionales e internacionales, revistas cientÃficas de España, México, Chile, Colombia y Brasil y publicaciones culturales como Archipiélago, Pasajes, Lápiz y Lars (ver Orcid, Dialnet, Google Scholar). Esa actividad ha fructificado además en los libros Unterwegs: Al paso de Walter Benjamin (2009) y Carl Einstein o la historia imposible (2016) y en capÃtulos en numerosas obras colectivas. El diario cultural Posdata, de Valencia, acogió trabajos de crÃtica literaria entre los años 2005 y 2010.
Ser profesor titular en la Universitat Politècnica de València (UPV), dentro del Grado en Bellas Artes y del Máster Oficial en Artes Visuales y Multimedia, y profesor visitante e investigador asociado en diversas universidades extranjeras (Technische Universität de BerlÃn y Bezalel Academy de Jerusalén, entre otras), permite desde 2002 elaborar y compartir ideas de manera complementaria a la creación visual o la escritura.